BLOG
Fundación Oncohematología Infantil

Respuesta inmune contra el cáncer
El objetivo es saber cómo hemos llegado a curar el 90% de los niños con Leucemia Linfoblástica Aguda. Atraves de este video explicativo en la plataforma DORYOS https://www.doryos.com/respuesta-inmune-contra-el-cancer/?nologin=drmadero La respuesta inmune no solo se extiende a agente patógenos externos como los agentes infecciosos, también nos defiende frente a agente internos como el cáncer.

Inhibidores de Checkpoint en oncología pediátrica
En la plataforma Doryos podremos ver el vídeo explicativo Inhibidores de Checkpoint en oncología pediátrica https://www.doryos.com/inhibidores-de-checkpoint-en-oncologia-pediatrica/ El objetivo del contenido: Los tratamientos actuales con Inhibidores de Checkpoint. El control de la respuesta inmune frente al cancer. Papel de Inhibidores de Checkpoint en oncología pediátrica. La inmunoterapia hace referencia a cualquier tratamiento que se

Oncohematología Pediátrica y Trasplante Hematopoyético del Hospital Infantil Niño Jesús (Madrid) atiende a unos 150 niños enfermos de nuevo diagnóstico cada año.
Luis Madero, jefe del Servicio, explica que han ido diferenciando distintas áreas asistenciales dentro de la oncología, como ha sucedido con la oncología del adulto. Artículo publicado en https://www.immedicohospitalario.es/noticia/24087/la-posibilidad-de-poder-tratar-a-pacientes-de-oncologia-pediatrica-e.html Hay médicos que se dedican al cáncer de mama, al cáncer digestivo o a los sarcomas, entre otras patologías oncológicas. «Los oncólogos pediatras hemos ido

CÁNCER INFANTIL
Las secuelas de por vida del cáncer infantil Alrededor de uno de cada 800 españoles es superviviente de cáncer infantil, una enfermedad poco frecuente entre menores que si bien se logra superar en un 80 % de los casos, deja en la mayoría de las ocasiones secuelas que los pacientes y sus familias

Las urgencias oncológicas más significativas:el síndrome de lisis tumoral y el síndrome de compresión medular
El cáncer infantil constituye la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 3 años. Los avances diagnósticos y terapéutico acontecidos en los últimos años han incrementado las tasas de supervivencia alcanzándose cifras superiores al 80%. Alguno de los factores implicados en esta mejora, es un diagnóstico más precoz, así como

La Fundación Bamberg indaga en las causas de la descoordinación nacional en cáncer infantil
RETOS DEL CÁNCER INFANTIL Aunque se ha logrado un progreso sustancial en el tratamiento de varios tipos de cáncer en la infancia en las últimas cinco décadas, el progreso en otros tipos de cáncer infantil ha sido limitado. Siendo consecuentes de la gran necesidad de desarrollar nuevos medicamentos y terapias frente al cáncer